
Si generas ingresos a través de plataformas digitales como Uber, Rappi, Airbnb, OnlyFans u otras similares, es importante que sepas cómo cumplir con tus obligaciones tributarias. Aquí te explicamos quiénes deben declarar, en qué fechas y cómo hacerlo correctamente.
1. ¿Quiénes deben declarar estos ingresos?
Toda persona que genere ingresos a través de plataformas digitales, ya sea como trabajador independiente (freelance, creador de contenido, repartidor, conductor, arrendador de propiedades, etc.), debe informar estos ingresos al Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Si eres persona natural, debes incluir estos ingresos en tu Declaración de Renta.
- Si operas como empresa o sociedad, también debes tributar según el régimen tributario correspondiente.
2. ¿En qué fechas se debe declarar?
La Declaración de Renta se realiza anualmente en el mes de abril, según el calendario del SII. Si obtuviste ingresos en 2024, deberás declararlos en la presente Operación Renta 2025.
3. ¿Cómo se declaran los ingresos de plataformas digitales?
Para declarar correctamente, sigue estos pasos:
a)Revisar los montos recibidos: Revisa los pagos efectuados por las plataformas y lleva un registro detallado.
b)Determinar el tipo de impuesto aplicable: Dependiendo de la actividad, podrías estar afecto a:
- Impuesto a la Renta: Se declara en el Formulario 22.
- IVA (en algunos casos): Si prestas servicios en Chile, podrías estar obligado a pagar el 19% de IVA.
4. ¿Qué pasa si no declaras estos ingresos?
Si no declaras los ingresos obtenidos, podrías enfrentar multas, intereses y sanciones por evasión tributaria. Además, el SII tiene convenios con diversas plataformas y bancos, por lo que es recomendable cumplir con esta obligación.
En Auditeris, contamos con expertos en tributación y cumplimiento fiscal que pueden asesorarte en el proceso.
¡Contáctanos para evitar errores y optimizar tu carga tributaria!