
Este 1 de abril se dará inicio al proceso anual de Declaración del Impuesto a la Renta para todos aquellos contribuyentes sujetos a impuestos obligados a presentar su formulario 22, sean personas naturales o jurídicas de cualquier tipo. Compartimos contigo las fechas claves Operación Renta y todo lo que necesitas saber de la Operación Renta
¿Qué es la Operación Renta?
La Operación Renta es el proceso que pone término al año comercial y donde se deben informar todos los movimientos operacionales que incluyeron ingresos, gastos, impuestos u otras acciones contables del año anterior.
Para dar cumplimiento a esta obligación legal los contribuyentes deben presentar su declaración de impuesto a la renta (autodeclaración) en las fechas establecidas, en caso de presentarlas fuera de plazo se aplicarán las sanciones correspondientes (reajustes, intereses y multas) por lo que es indispensable dar cumplimiento en tiempo y forma.
¿Quiénes deben declarar la Renta?
Aquellas personas que durante el 2022:
- Tuvieron un ingreso anual superior a los $9.907.434
- Tuvieron más de un empleador.
- Trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales.
- Quieran acceder a algún beneficio o crédito tributario.
- En el caso de las empresas, todas deben presentar su declaración de renta.
Las fechas generales de declaración
- Las rentas sin pago podrán declararse entre el 01 de abril y hasta el 10 de mayo.
- Las rentas con pago, a la espera de la publicación del reajuste del artículo 72, se podrán declarar desde el 6 de abril y hasta el 2 de mayo.
- Las rentas con o sin pago que hagan uso del beneficio de reinversión establecido en el artículo 14 letra E de la LIR deben declararse hasta el 2 de mayo.
¿Cuáles son fechas especiales para declaraciones con devolución?
- Las rentas presentadas entre el 01 y el 08 de abril recibirán una devolución anticipada de impuestos el día 20 de abril.
- Las rentas presentadas entre el 09 y el 27 de abril recibirán una devolución anticipada de impuestos el día 15 de mayo.
- Las rentas presentadas entre el 28 de abril y 10 de mayo, recibirán su devolución de impuestos el día 26 de mayo.
¿Cuáles son las fechas de devolución asociadas excedentes por Préstamos Solidarios 2020-2021?
- Declaración presentada del 01 al 20 de abril, recibirá devolución del préstamo el día 17 de mayo.
- Declaración presentada del 21 al 28 de abril, recibirá devolución del préstamo el día 23 de mayo.
- Declaración presentada del 29 de abril al 10 de mayo, recibirá devolución el día 29 de mayo.
Adicionalmente, forman parte integral del proceso de operación renta las declaraciones juradas asociadas a los distintos regímenes de tributación (más no son las únicas), ya que esta información es usada como base para la declaración anual de los socios o accionistas de las distintas empresas.
Fechas de vencimiento de las principales declaraciones juradas del proceso de renta
Declaración Jurada 1943: Sobre contribuyentes acogidos a las normas de los artículos 14 letra B) N° 1 (contribuyentes de primera categoría que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un balance general, según contabilidad completa) y 14 letra B) N° 2 y 34 (contribuyentes de primera categoría acogidos al régimen de renta presunta), de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
- 30 de marzo en caso de sociedad con socios personas naturales.
- Junto al F22 en caso de empresarios individuales.
Declaración Jurada 1947: Base Imponible de Primera Categoría contribuyentes acogidos al Régimen Pro pyme transparente.
- 30 de marzo en caso de sociedad con socios personas naturales.
- Junto al F22 en caso de empresarios individuales.
Declaración Jurada 1948: Sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación.
- 14 de marzo en caso de sociedades anónimas abiertas.
- 27 de marzo en caso de sociedad con socios personas jurídicas.
- 30 de marzo en caso de sociedad con socios personas naturales.
- Junto al F22 en caso de empresarios individuales.
Consejos para una declaración ordenada y con buenos resultados:
- Manténte informado de las obligaciones y actualizaciones.
- Ten en orden los documentos e información solicitada.
- Presenta tus obligaciones tributarias mensuales a tiempo.
- Cuidado con subdeclarar ingresos.
- Asesórate con profesionales capacitados.
Para que el proceso de operación renta culmine sin observaciones y/o retenciones de impuestos, es necesario asesorarse con anticipación y con expertos en la materia. En Auditeris te brindamos tranquilidad y te acompañamos a lo largo de todo el proceso.
Si requieres una asesoría personalizada contáctanos y con gusto evaluaremos la mejor solución para ti.